skip to main content

10 consejos para formar una alimentación saludable en niños

10 Consejos para formar hábitos de alimentación saludables en los niños

10 Consejos para formar hábitos de alimentación saludables en los niños

Los hábitos alimenticios que ahora tenemos, los aprendimos en nuestra casa cuando éramos niños, imitando a nuestros padres. Debemos tener en cuenta que nuestros hijos nos observan cuando comemos, qué comemos y en qué cantidad, la forma en que cocinamos y lo que se come fuera de casa; al final estas elecciones serán aceptadas como parte de su estilo de vida y las adoptarán como propias.

 

Mamá e hija cocinando

Si influimos en nuestros hijos sobre una alimentación saludable, les daremos una herencia que los puede ayudar a mantener su salud por más tiempo. Te presentamos diez sugerencias para ayudar a que tus hijos adopten hábitos saludables:

 

1. Conviértete en un ejemplo a seguir

No será sencillo, pero debes considerar que no se trata de que transformes tu vida de un día para otro, pero si tus hijos ven que desayunas todos los días, que incluyes en cada comida verdura o fruta, buscas oportunidades para practicar ejercicio en familia, verán la importancia que tiene un estilo de vida saludable. Los niños aprenden por imitación.

Niño aprendiendo

2. Involucra a tus hijos en la compra y preparación de los alimentos:

Enseña a tus hijos a realizar elecciones saludables al momento de comprar los alimentos así como a leer etiquetas y preferir ciertas características para elegir las mejores alternativas.

Mujer y horarios

3. Establece horarios para cada comida y respétalos

Para las cosas importantes siempre se tiene tiempo, la alimentación lo es.

4. Desayunen todos los días

Es clave para tener energía durante todo el día y favorece a mantener un peso saludable.

5. Acostúmbralos a tomar agua simple como primera opción para hidratarse

Procura tener siempre a la mano un termo o contenedor de agua para ofrecerla al momento de tener sed.

6. Enséñalos a leer etiquetas

Los puede ayudar a hacer elecciones de alimentos más saludables e influir para moderar la cantidad de lo que se planea comer.

7. No prohíbas ningún alimento

Prohibir sólo puede aumentar el deseo por comerlo, en su lugar mejor modera el tamaño de la porción y la frecuencia de consumo. Evita emplear los alimentos como premio o castigo, para evitar relaciones de ciertos alimentos con situaciones (alimentos dulces cuando se está triste, comerse las verduras cuando se quiere castigar).

8. Cuida el tamaño de las porciones

Sirve porciones adecuadas para la edad, la porción para un niño no es la misma que para un adulto. Es mejor dejar que pida más y servir en platos pequeños.

Niño aprendiendo

9. Coman en familia

Hazlo tan frecuente como te sea posible, existen diversos estudios demuestran que los niños que acostumbran a comer en familia tienen una dieta más variada y por lo tanto una alimentación rica en vitaminas, minerales y fibra. Además comer en familia permitirá identificar la forma en que comen tus hijos y detectar algún problema con su alimentación de forma oportuna.

Mujer y horarios

10. Promueve la actividad física

Deja que tu hijo encuentre una actividad física que disfrute realizar, de esta forma se puede convertir en un hábito. Aprovecha los fines de semana para salir a caminar juntos, andar en bicicleta o la actividad física que prefieran realizar en familia, busca que practicar ejercicio sea divertido.

La mejor forma de que los niños adopten hábitos de alimentación y en general estilos de vida saludables es a través del ejemplo de sus padres.

Por: L.N Carmen Haro

Referencias

  1. American Heart Association. Help Children Develop Healthy Habits. March 31, 2011.
  2. WebMD. Healthy Eating for Children. August 29, 2011.
  3. Academy of Nutrition and Dietetics. Healthy Children are a Family Affair. December 2012.
  4. Sharon Denny. Helping kids maintain a healthy body weight. Academy of Nutrition and Dietetics